Medida: C.-FORMACIÓN
Nº de expediente: 1042218112
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 6.750,00 €
INVERSIÓN TOTAL 7.500,00 €
PORCENTAJE 90,00 %
PUESTOS DE TRABAJO
CARACTERÍSTICAS:El proyecto consta de cuatro cursos a realizar en 4 poblaciones de las 3 comarcas y destinado a jóvenes agricultores de la zona.1 curso de manejo de herramientas informáticas en la gestión de PYMES., se pretende establecer una orientación básica acerca de las utilidades de Internet, inicio en el manejo de herramientas básicas para la gestión de una Pyme, 1 curso sobre la orientación y empleo en el mundo rural, formación para adaptar a los núcleos a las demandas del mercado, 1 curso de Prevención de riesgos laborales en empleo del mundo rural, formación tanto a empresarios ya instalados como a futuros promotores en la prevención de riesgos y 1 curso sobre turismo rural sostenible.
OBJETIVOS: En el caso del curso aprobado la acción propuesta va orientada a conseguir la adecuada preparación profesional para poder crear y mantener empresas en el medio rural. Se pretende aprovechar los potenciales endogenos del territorio a través de la valorización de elementos como la potenciación de los recursos medio ambientales, el fomento del turismo rural.
OBSERVACIONES: En el resto de cursos no aprobados se ha considerado que la oferta de los mismos se encuentra suficientemente cubierta, además en todas las poblaciones se han implantado o se implantarán telecentros que ampliaran la oferta de estos cursos.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 1042218114
SUBVENCION CONCEDIDA 33.089,71 €
INVERSIÓN TOTAL 38.929,07 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Estos cursos permitirán a este sector realizar la gestión de su explotación a través de aplicaciones genéricas o especificamente diseñadas para los sectores y así optimizar su gestión a través del uso de las nuevas tecnologías.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 1042218131
SUBVENCION CONCEDIDA 3.145,00 €
INVERSION TOTAL 3.700,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Estos cursos van dirigidos fundamentalmente al colectivo de mujeres del municipio y alrededores, atendiendo al interes de ciertas empresas de la zona, dedicadas al servicio de jardinería, por la contratación de personal.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 1042218175
SUBVENCION CONCEDIDA 34.417,62 €
INVERSION TOTAL 38.241,80 €
PORCENTAJE 90,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1Trabajador
CARACTERISTICAS: Taller de orientación sobre el mercado de trabajo e inserción de empleo en el mundo rural, dirigido especialmente a los sectores menos favorecidos (mujeres, jóvenes, inmigrantes, minusválidos…). El proyecto pretende diseñar y poner en práctica medidas de carácter estructural contra el desempleo que ayuden a mantener una población estable, con vistas al desarrollo rural de cada zona. Por otra parte se trata de una orientación personalizada y ajustada a la medida que requiera cada caso.
OBJETIVOS: El taller estará en marcha durante 18 meses en los que se dirigirán a los sectores menos favorecidos en el mundo rural, centrando sus objetivos en mostrar a estas personas los nuevos yacimientos de empleo, cómo comportarse en una entrevista de trabajo, cómo elaborar un currículum y fundamentalmente, cómo vencer los hándicaps ante los que han de hacer frente en situaciones particulares. Es decir, se trata de un taller personalizado para cada alumno que busca como primer objetivo, la inserción en el mercado laboral.
OBSERVCIONES : Se crea un puesto de trabajo, el de la persona que va a coordinar el taller, licenciado. El taller se llevará a todas las poblaciones de la comarca puesto que existe compromiso de llegar a todos los habitantes.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 1052218191
SUBVENCION CONCEDIDA 22.404,00 €
INVERSION TOTAL 19.043,40 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 puestos
CARACTERISTICAS: Tras la implantación en el municipio de la banda ancha a través de la tecnología Wi-fi, abre posibilidades de desarrollo y de acceso a canales de información equiparándolo a núcleos urbanos. El uso de esta herramienta necesita de conocimientos específicos que se pretenden enseñar mediante profesionales dirigidos a los diferentes sectores de la población. Dado que los contenidos de la red de Internet en su mayoría son en inglés, así como el uso de sus herramientas y comandos, se hace necesario el adquirir unos conocimientos básicos para el acceso en óptimas condiciones a la globalización de la información, que permite Internet. El principal objetivo es que en el municipio no existe posibilidad de acudir a centros especializados en la enseñanza de informática, y con este proyecto se podrá acceder a este tipo de formación por todos los sectores de la población, adecuando los horarios a los diferentes grupos de alumnos.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 1052218256
SUBVENCION CONCEDIDA 6.052,00 €
INVERSION TOTAL 7.120,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 puestos
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la realización de un curso de jardinería en el municipio de Tamarite de Litera.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 1052218276
SUBVENCION CONCEDIDA 11.689,84 €
INVERSIÓN TOTAL 13.752,75 €
PORCENTAJE 96,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Curso de formación de audiovisual para los vecinos del municipio, con el fin de que los vecinos tomen contacto con el mundo de audiovisuales y poder así realizar vídeos en los que reflejen la realidad tanto de la población como de la comarca a través de proyecciones que muestren su cultura, fiestas, tradiciones e historia.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 1052218299
SUBVENCIÓN CONCEDIDA
INVERSIÓN TOTAL
PORCENTAJE
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Desarrollo de un programa cultural conjunto dirigido esencialmente a los escolares de la demarcación y en el que se implicará más de 1.800 alumnos. “Ciencia y Cultura con la Comarca de la Litera y La Caixa” es el nombre del programa que ofrecerá a los escolares de los centros literanos la posibilidad de disfrutar de un planetario, de visitas al Cosmo-Caixa en Barcelona, de mochilas medio ambientales también de la propuesta de educación medioambiental Paisajes.
Los objetivos del programa son acercar este tipo de experiencias a la población juvenil, este tipo de experiencias difícilmente se tienen en el mundo rural, sin tener que desplazarse
PROYECTO FINALIZADO
Medida: G.- MEJORA DE LA TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 2032218030
SUBVENCION CONCEDIDA 13.919,98 €
INVERSION TOTAL 57.401,96 €
PORCENTAJE 24,25 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: Modernización de un almacén de recepción de oferta en origen a través de una inversión dirigida a la compra de una máquina destinada al calibrado y selección del producto, comercialización de maíz para consumo humano.
OBJETIVOS: Los objetivos son que la empresa garantice la compra de la producción a los agricultores con los que han tratado, lo que reporta en una mayor rentabilidad de sus explotaciones, Creación de un puesto de trabajo temporal (según campaña) y un servicio también de selección y limpeza de cualquier tipo de cereal, inexistente en la actualidad tanto en la localidad como en municipios vecios. Gracias a esta inversión, se ofrecen interesantes ventajas a los agricultores ya que estos cultivan el maíz, que tienen vendido de antemano a un precio previamente determiando sin que les afecten los factores del mercado (bajo precio, sobre-oferta…) lo que mejora la rentabilidad de sus explotaciones.
OBSERVACIONES: Se contribuye al desarrollo de la zona motivado por dos causas por un lado, se ofrece la selección y limpieza de cualquier tipo de cereal a los agriculotres de la zona hasta ahora inexistente y por otra parte, se puede llegar a que en un futuro se implanten empresas de freiduría de maíz desapareciendo los costes que ahora genera el transporte.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 2032218047
SUBVENCION CONCEDIDA 26.384,52 €
INVESION TOTAL 121.029,89 €
PORCENTAJE 21,80 %
PUESTOS DE TRABAJO: 7 trabajadores
CARACTERISTICAS: Se trata de un proyecto de instalación y modernización de líneas de transformación de nuevos productos o de productos de demanda creciente.
OBJETIVOS: Los objetivos son dotar un almacén de cámaras frigoríficas, una zona de carga/descarga y una zona de cuarteo que permita una vez sacrificado el ganado, orear y cuartear la producción en instalaciones propias. Gracias a esta actuación se conseguirá por una parte aumentar la producción pudiendo pasar de los 50.000 kg. de carne al mes de la actualidad a los 120.000-150.000 kg. en u futuro. Por otra parte se evitará el colapso que se ocasiona por problemas de espacio en el matadero arrendado en el que se sacrifica actualmente. Esta nave servirá también como punto de partida de la acción comercial.
OBSERVACIONES: Se consigue un espectacular aumento de la producción por parte de la empresa lo que generará un aumento del volumen de negocio, se introducen en una nueva actividad, cuarteo y oreo de su propia producción y mejoran la distribución.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 2032218060
SUBVENCION CONCEDIDA 2.648,36 €
INVERSION TOTAL 12.038,00 €
PORCENTAJE 22,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: Fomento de los procesos de elaboración de los productos de calidad y de todas las inversiones derivadas de un proceso de implantación de sistemas de gestión de la calidad. Inversiones derivadas al cumplimiento de las modificaciones o nuevas exigencias sanitarias que se aprueben.
OBJETIVOS: El objetivo del proyecto es la elaboración, implantación y certificación del sistema de gestión de calidad basado en la norma UNE-EN-ISO 9001:2000, para la actividad de fabricación de piensos, elaboración e implantación del Manual de Calidad y Control de Puntos Críticos, elaboración del Manual de Calidad basado en la Norma UNE-ENISO 9001:2000, cuyo alcance sea la sección de producción, (que sea utilizado como herramienta de gestión de la sección de producción), certificación del Sistema de Gestión de Calidad por parte de una entidad acreditada, y consecuentemente obtención del certificado ISO 9001:2000.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 2032218074
SUBVENCION CONCEDIDA 24.315,00 €
INVERSION TOTAL 105.718,00 €
PORCENTAJE 23,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: En las instalaciones ya creadas por la empresa, que constan de almacén frigorífico y de despiece de carnes, se añade una sala de despiece, envasado y etiquetado de productos cárnicos para la posterior comercialización.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 2032218088
SUBVENCION CONCEDIDA 15.997,75 €
INVERSION TOTAL 58.173,62 €
PORCENTAJE 27,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajadora
CARACTERISTICAS. Creación de una pequeña industria de carácter artesanal para la fabricación de quesos de oveja.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 2042218139
SUBVENCION CONCEDIDA 30.029,23 €
INVERSION TOTAL 106.298,16 €
PORCENTAJE 28,25 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador.
CARACTERISTICAS: Instalación de una sonda de toma de muestras que, enviadas al laboratorio propio ofrezca el resultado en tan solo 3 minutos. Allí se reflejarán las características de la materia prima, sus nutrientes y porcentajes, si son correctos, se aceptará la materia prima, sino se devolverá, asegurando de esta forma la mejor calidad para sus clientes.
OBJETIVOS: Hasta la fecha, la empresa debía enviar a laboratorios externos las muestras y esperar el resultado antes de aceptar la materia prima. El objetivo con esta inversión, es el de poder realizar los análisis en el instante, según el sistema ISO establecido, ahorrando tiempo en el resultado e incrementando la calidad y el control de la materia prima.
OBSERVACIONES: Se va a crear un puesto de trabajo para mujer con titulación superior en el mundo rural. Mejora de la calidad del producto y rapidez en su tratamiento garantizando mejor la sustancial en el producto final.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 3042218142
SUBVENCION CONCEDIDA 3.570,00 €
INVERSION TOTAL 14.000,00 €
PORCENTAJE 25,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Se va a realizar la 1ª fase de mejora en las instalaciones de la empresa, cuya dedicación principal, hasta ahora, ha sido la compra-venta y descascarado de almendra, teniendo como una actividad menor dentro de la empresa la elaboración y tueste de frutos secos.
OBJETIVOS: La primera fase se centra en la mejora de los locales destinados a la manipulación y elaboración, principalmente de tueste y garrapiñado de frutos secos. Adecuando el lugar para la nueva presentación que se pretende del producto en envase de cristal. Al mismo tiempo se ha encargado el proyecto de un cambio de imagen en el etiquetado de los productos. Todo esto con el objetivo de ampliar la cartera de clientes abriendo esta al sector de la restauración y establecimientos delicatessen. Hasta la fecha la comercialización se realizaba en puntos de venta tradicionales.
OBSERVACIONES: Esta previsto en una 2ª fase la adquisición de maquinaria para hacer frente a la demanda que el nuevo producto envasado con cristal y la nueva imagen pueda hacer crecer la producción.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 2042218168
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 2.818,41 €
INVERSIÓN TOTAL 11.052,57 €
PORCENTAJE 25,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Tal como estaba previsto una vez se llevará a cabo la primera fase (para la que ya recibieron una ayuda del PRODER); la empresa acomete una segunda fase que consiste en la adquisición de maquinaria.
OBJETIVOS: Se trata de hacer frente al incremento de la demanda derivada por la puesta en marcha de nuevos productos, y las nuevas líneas con envasados de cristal y nueva imagen. La maquinaria que se adquiere servirá para envasar los productos en vidrio y en bolsas de plástico. Otra de las adquisiciones que se plantean ante la nueva etapa de la empresa, es la compra de un nuevo equipo informático con programas adecuados. Frutos secos Borén, es una empresa de larga tradición en la comarca de La Litera, sus productos, almendras, avellanas, dátiles… son en su mayor parte de la zona. A lo largo de los años han ido adecuando sus productos a los gustos del consumidor, creando nuevas variedades (almendras garrapiñadas, cacahuetes de chocolate…). La empresa ha llevado a cabo una modernización tanto en sus envasados como en sus folletos gracias a una nueva campaña de imagen. Utilizan el vidrio para sus envases, y han creado un nuevo logotipo y diseño de marca más moderno.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 2052218213
SUBVENCION CONCEDIDA 2.574,13 €
INVERSION TOTAL 8.580,42 €
PORCENTAJE 30,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores.
CARACTERISTICAS:
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 2052218249
SUBVENCION CONCEDIDA 3.436,61 €
INVERSION TOTAL 11.445,38 €
PORCENTAJE 30,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: La empresa promotora es una cooperativa que en los últimos años ha realizado una mejora en las instalaciones y equipamiento de su almazara, mediante una modernización del sistema de molturación de la oliva. Para ello han tenido en régimen de alquiler un grupo electrógeno, lo que suponía una partida de gasto importante, por lo que compraron el equipo y en esta campaña hicieron una ubicación e instalación provisional, a la espera de poder llevar a cabo estas acciones con carácter definitivo. El cambio en el sistema de molturación de la oliva les ha llevado a un aumento de la producción en menos tiempo, por lo que la capacidad de almacenamiento de aceite que tienen hasta la fecha es insuficiente, el proyecto consiste en dotar a las instalaciones con dos nuevos depósitos de almacenaje de gran capacidad, para poder mantener la calidad del aceite durante todo el año, y con la inversión en el equipo electrógeno poder restar gastos a la cooperativa.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 2052218250
SUBVENCION CONCEDIDA 3.876,97 €
INVERSION TOTAL 4.561,14 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: La cooperativa va llevar a cabo una campaña publicitaria, con trípticos y creación de un logotipo. En esta campaña no sólo se va a publicitar el aceite que produce la cooperativa sino que además se publicitarán otros productos autóctonos del municipio. Dando a conocer la variedad y singularidad de los productos que se comercializan en la localidad de Alcampell.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 2052218251
SUBVENCION CONCEDIDA 59.807,40 €
INVERSION TOTAL 199.358,00 €
PORCENTAJE 30,00 %
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la modernización de las instalaciones y equipamiento de la almazara. La inversión consiste en adquisición de nueva maquinaria y acondicionamiento de las instalaciones para ubicar la nueva maquinaria. Con esta modernización se pretende alcanzar los siguientes objetivos: Aumentar la producción sin disminuir la calidad, si cabe aumentarla. Premiar la calidad del fruto a los agricultores.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 2062218308
SUBVENCION CONCEDIDA 9.207,19 €
INVERSIÓN TOTAL 30.690,00 €
PORCENTAJE 30,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: La promotora es titular del matadero de Baells (población de 150 habitantes aprox), con nº de reg sanitario 108941/Hu, en el que se sacrifican reses de la especie ovina. En este pequeño matadero se sacrifican semanalmente unas 50 reses, llegando a un cómputo anual de 2.500. Las reses posteriormente se distribuyen a carnicerías de los municipios de Alcampell, Castillonroy, Baells, y Camporrells (todos estos municipios cuentan entre 150 habitantes y 500 habitantes aprox.). La inversión consiste en realizar las obras y dotar del equipamiento necesario para la adaptación del matadero a los reglamentos comunitarios 852/2004, 854/2004 sobre higiene de los alimentos para la adaptación de las instalaciones según dispone el reglamento de normativa europea.
PROYECTO FINALIZADO
Medida: M.- COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE CALIDAD
Nº de expediente: 3032218059
SUBVENCION CONCEDIDA 2.831,30 €
INVERSION TOTAL 12.310,00 €
PORCENTAJE 23,00 %
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERISTICAS: El proyecto se basa en la mejora de comercialización de productos cárnicos eleborados, esencialmente embutidos ibéricos.
OBJETIVOS: Los objetivos son mejorar la comercialización a través del diseño y difusion de una marca comercial y la realización de estudios y análisis para definir la política y estrategia que debe seguir la empresa para mejorar la comercialización tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 3052218292
SUVBENCION CONCEDIDA 2.780,92 €
INVERSION TOTAL 3.271,67 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERISTICAS: Esta asociación creada en este año, con afán de continuar con su proyecto de promoción de las empresas asociadas, y tras las presentaciones que se han realizado, con la colaboración de la Comarca de la Litera y a través de los proyectos del programa PRODER, en FEBI (Feria de Binéfar) y en QUALIMEN (I Feria de alimentación de productos de Aragón en Zaragoza), ha considerado oportuno realizar una presentación de productos en la FIRA SAN MIQUEL de Lleida.
Para tal actuación se hay contratado un Stand en colaboración con la Comarca de la Litera, donde se comparten los gastos de espacio y se asume el coste promocional y la representación del Stand en dicha Feria.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 3052218298
SUBVENCION CONCEDIDA 4.007,75 €
INVERSION TOTAL 4.715,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: La entidad de la Comarca de La Litera, en este año ha iniciado los trámites para la reserva de la marca «Productos de la Litera», y con esta iniciativa, se ha creado la Asociación de Productores Agroalimentarios de la Litera. La colaboración de la Comarca de la Litera/ la Llitera con esta asociación ha sido continua incluso antes de que surgiera esta agrupación, hasta la asistencia a distintas ferias. Se va a asistir a la Feria de San Miguel en la que la Asociación y la Comarca compartirá el stand.
OBJETIVO: Promocionar la marca «Productos de la Litera» y que la Asociación de Productores se inicie en la participación en ferias.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 3052218301
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 4.152,43 €
INVERSIÓN TOTAL 16.125,96 €
PORCENTAJES 25,75 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Se trata de la reforma del obrador de una panadera y reposteria de la localidad de Alcampell, perteneciente a una empresa famliar que lleva tiempo ofreciendo sus servicios. Esta empresa pretende lanzar un nuevo producto al mercado el «Alcabín», lo que les obliga a realizar las obras de acondicionamiento del obrador y la adquisición de nueva maquinaria y equipamiento, también deben realizar inversion en nuevos embalajes, publicidad y promoción del neuvo producto.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 3062218307
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 3.612,50 €
INVERSIÓN TOTAL 4.250,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: La Asociación creada este año con el afán de continuar con su proyecto de promoción de las empresas asociadas, y tras las presentación que se han realizado en la FEBI (Feria de Binefar) y en QUALIMEN (I Feria de Alimentación de productos de Aragón en Zaragoza) y la asistencia a la FIRA DE SAN MIGUEL en Lérida. Para este año 2006, cuentan con asistir a varias ferias que se celebran en la provincia de Huesca, como Fraga, FEBI Binefar, Sariñena, etc.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 3062218309
SUBVENCION CONCEDIDA 13.355,60 €
INVERSIÓN TOTAL 48.267,43 €
PORCENTAJE 27,67 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Los promotores son profesionales autónomos que hasta la fecha se han dedicado a elaborar pan en el municipio de Esplús. La nueva empresa que se crea, se va a dedicar a la elaboración artesanal de repostería, centrada básicamente en la producción de magdalenas. Con este nuevo proyecto empresarial se incrementa el número de socios, se producen nuevas inversiones y se crean nuevos puestos de trabajo.
El producto que se pretende ofrecer es repostería artesana de alta calidad, especialmente magdalenas de horno de leña, esta producción está encaminada a: Satisfacer la demanda a nivel comarcal y provincial.; Introducir y asentar este producto en el sector gourmet-delicatessen a nivel nacional
PROYECTO FINALIZADO
Medida: P.-DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4032218022
SUBVENCION CONCEDIDA 746,90 €
INVERSION TOTAL 829,93 €
PORCENTAJE 90,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Es la publicación de un libro-resumen de rutas guiadas que se encuentran en toda la Comarca de La Litera y realizadas por los vecinos de Altorricon, descubriendo «lugares con encanto» de todo este territorio.
OBJETIVOS: Los objetivos son dar a conocer tanto a los vecinos del municipio, como al resto de habitantes de comarca, rutas, monumentos y tradiciones de las poblaciones que integran esta zona.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4032218055
SUBVENCION CONCEDIDA 59.215,10 €
INVERSION TOTAL 592.150,96 €
PORCENTAJE 10,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 8 trabajadores (4 mujeres)
CARACTERÍSTICAS: Este proyecto permite dotar a la empresa de las instalaciones necesarias así como de los bienes de equipo para realización de la actividad objeto y la producción de nuevos equipos y sistemas para conseguir una mejora competitiva a nivel de costes de producción e incremento de la productividad. El objetivo es consolidarse en el mercado nacional, como empresa pionera en materia de seguridad consiguiendo al mismo tiempo un posicionamiento más fuerte en el mercado internacional.
OBSERVACIONES: La empresa pretende el lanzamiento de un nuevo producto muy competitivo en el sector dentro del mercado nacional, con posiblidad de posicionarse en el internacional. Se trata de una empresa que dirige su actividad fundamentalmente a la investigación y desarrollo de nuevos productos, algo poco frecuente en las empresas ubicadas en el territoro de Ceder Zona Oriental, que se dedican a actividades no tan novedosas.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4032218093
SUBVENCION CONCEDIDA 3.530,02 €
INVERSIÓN TOTAL 15.021,00 €
PORCENTAJE 23,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS:
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4042218122
SUBVENCION CONCEDIDA 27.192,71 €
INVERSION TOTAL 144.335,00 €
PORCENTAJE 18,84 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: La Cooperativa pretende aumentar sus servicios ofreciendo la retirada y posterior almacenamiento y transporte de los residuos sólidos resultantes de la depuración de purines en una planta sita en la localidad de Altorricon y su posterior reparto a sus asociados (en función de la demanda) para aplicarlos como fertilizante sólido en los terrenos cultivables de la zona.
El proyecto consiste en la construcción de unas oficinas y de un almacén para guardar el producto (denominado «enmienda»). Se trata de una materia de alta degradación de sus cualidades fertilizantes si se almacena en el exterior, al tiempo que al tratarse de un producto de bajo peso específico, está muy alterado por las condiciones climáticas (viento, lluvia…)
Medioambientalmente, la aplicación de esta «enmienda» en la tierra, mejora el bajo rendimiento y la degradación del suelo, debido al continuo aporte de residuos que incrementará el contenido de materia orgánica, redundando en la mejora del suelo. El producto favorece el desarrollo de una importante flora microbiana que repercute en un crecimiento más rápido y saludable de las plantas. Favorece también el reciclaje de residuos sólidos en una zona eminentemente ganadera.
Para el agricultor supone una ventaja ya que se trata de un producto muy beneficioso y de menor coste económico, lo que redunda en una mayor rentabilidad de sus cultivos.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4042218129
SUBVENCION CONCEDIDA 8.314,36 €
INVERSION TOTAL 48.908,00 €
PORCENTAJE 17,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El promotor solicita subvención para la compra de una máquina de limpieza automática y una retroexcavadora para ampliar los servicios de limpieza de calles, jardines, instalaciones deportivas, etc.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 2042218140
SUBVENCION CONCEDIDA 34.965,23 €
INVERSION TOTAL 131.944,27 €
PORCENTAJE 26,50 %
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la construcción de dos naves para la explotación de conejos cinegéticos. La empresa ya tiene experiencia en la explotación ganadera de porcino y bovino. Los conejos de bosque, producidos en esta granja estarán especialmente orientados para la repoblación de cotos de caza y para la suelta con finalidades conservacionistas.
OBJETIVOS: Una vez liberados en el medio natural, contribuyen a aumentar el disfrute de los cazadores y de los amantes de los cotos de caza y a ampliar la riqueza cinegética de los parajes naturales, además de ser una excelente fuente de alimento para la fauna salvaje amenazada de peligro de extinción como el lince, el águila imperial y el águila real, entre otras.
OBSERVACIONES: Se crean dos puestos de trabajo, uno de ellos para mujer, mayor de 45 años en la localidad de Alcampell. Este tipo de conejos servirá también para mantener el ecosistema de la zona ya que servirán de alimento para alguna de las especies en peligro de extinción.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4042218144
SUBVENCION CONCEDIDA 13.500,00 €
INVERSION TOTAL 60.000,00 €
PORCENTAJE 22,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador.
CARACTERISTICAS: Este proyecto viene a poner en marcha un servicio nuevo en la Comarca de La Litera que beneficiará al conjunto de las empresas existentes. Hasta ahora si una empresa quería dar un cambio de imagen o realizar una campaña publicitaria de gran repercusión, tenían que buscar este servicio en capitales de provincia.
OBJETIVOS: Potenciar grandes, medianas y pequeñas empresas del territorio, mediante campañas publicitarias creativas; Servicio de apoyo en nuevas tecnologías para las empresas, mediante la creación de webs, presentaciones multimedia y CD’s interactivos con el asesoramiento, diseño y mantenimiento dentro de la campaña publicitaria propia; Democratización de la publicidad, con productos de diseño publicitario al alcance de las medianas y pequeñas empresas;
OTROS OBJETIVOS (creativos y artísticos): Expresión y creación de nuevas ideas e imágenes que enriquecen la formación cultural del individuo y embellecen el entorno. Exposición y fomento de creaciones y valores artísticos.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 6042218146
SUBVENCION CONCEDIDA 33.171,25 €
INVERSION TOTAL 39.025,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El núcleo urbano de Calasanz, junto con el de Gabasa, puede ser considerado dentro de la Litera como uno de los de mejor enclave natural y paisajístico, el cual permite disfrutar en todo momento a sus habitantes y visitantes de un entorno de elevada belleza y riqueza tanto en lo que a fauna, geología y vegetación se refiere. Los municipios de Peralta de la Sal-Calasanz están creciendo en cuanto a visitantes e instalaciones de turismo rural, se consigue así una forma de hacer llegar la riqueza natural a los turistas que se acercan y a los propios vecinos. El proyecto consiste en la creación de una nueva zona de esparcimiento y/o recreo llevando a cabo una serie de acciones como la limpieza de senderos, acondicionamiento de camino principal, limpieza del cauce del río Sosa y del entorno de las fuentes de Foncalén, La Vinada y Plante. También se llevaría a cabo la 1ª fase de equipamiento de mobiliario, señalización de elementos singulares y adecuación de una superficie de terreno como zona de aparcamiento.
OBJETIVOS: EL objetivo previsto es proveer al término municipal donde se encuentra enclavada la localidad de Calasanz de una zona recreativa complementaria, ya existente, pero que en el actual estado pierde el encanto. Se completaría con la señalización de los elementos singulares de la zona y de los senderos y facilitar los accesos a los visitantes.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4042218148
SUBVENCION CONCEDIDA 3.075,00 €
INVERSION TOTAL 15.000,00 €
PORCENTAJE 20,50 %
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERISTICAS: Mejora de pequeñas iniciativas de carácter industrial generadores de trabajo en el mundo rural. Modernización de procesos y ampliación de la capacidad productiva de la empresa. Mejora de la competitividad a través de la modernización al implantar un nuevo sistema para llevar el control de datos de temperaturas, lotes de productos utilizados, grosor contratado, dirección y cliente de cada obra, control diario de trabajo por máquina… todo ello motivado por el control que la empresa tiene implantado por la marca de calidad AENOR pudiendo dar un certificado de calidad a todos sus trabajos. Sustitución del soporte de papel hasta ahora utilizado, por soporte magnético a través de un programa de transmisión de datos.
OBJETIVOS: Se pretende responder a la demanda existente de aislamiento completo ante las condiciones medioambientales y contaminación acústica que sufre la persona. En un futuro se prevé la ampliación de los trabajadores.
OBSERVACIONES:La puesta en marcha de este muevo control de calidad en la aplicación de poliuretano, conseguirá que AISLABÍN sea la primera empresa a nivel nacional en dar una aplicación a través de las nuevas tecnologías, garantizando el 100% de la calidad, siendo a la vez, más eficiente en el tiempo.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4042218153
SUBVENCION CONCEDIDA 5.983,15 €
INVERSION TOTAL 7.039,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en hacer una campaña publicitaria de la existencia del comercio que existe en el municipio y hacerla llegar a todo el territorio de la Litera, de esta forma contrarrestar la oferta de grandes superficies y centros comerciales de otras localidades que provocan una evasión de capital hacia los citados centros.
OBJETIVOS: Conseguir un mayor conocimiento de la comarca, tanto a nivel de visitantes como de los propios literanos; Iniciar un fomento del sentimiento de unidad entre todos los literanos que será el pilar básico del desarrollo de la comarca tanto a nivel social como económico; Servir de apoyo para los comercios un valor añadido más para estos establecimientos que suponen en muchas ocasiones importantes motores económicos de las diferentes localidades.
OBSERVACIONES: Este proyecto se considera como el punto de partida de una futura Asociación de comercio de carácter comarcal.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4042218156
SUBVENCION CONCEDIDA 3.710,40 €
INVERSION TOTAL 15.460,00 €
PORCENTAJE 24,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 2 trabajadores
CARACTERISTICAS:Creación de un taller mecánico y de tunning. La modalidad del tuning se ha puesto ahora de moda fundamentalmente entre los jóvenes y cada vez tienen más demanda sus servicios. En la zona no había ningún taller dedicado a esta modalidad y por otra parte se crean tres puestos de trabajo, el del promotor, el de un/a administrativo/a y un mecánico en función de la demanda.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4042218157
SUBVENCION CONCEDIDA 41.520,85 €
INVERSION TOTAL 193.120,85 €
PORCENTAJE 21,50 %
PUETOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: . El proyecto consiste en ampliar y acondicionar el obrador de la panadería y adquirir nuevas máquinas y hornos.
OBJETIVOS: Mejorar la calidad del producto final; mejorar las condiciones en las que se trabaja; y uno de los principales, aumentar la producción para poder dar el servicio de suministro de pan diario a núcleos urbanos de la comarca que por su baja población no disponen de despacho diario de pan. Otro objetivo es continuar con la elaboración de pan y bollería totalmente artesanal. En la comarca, y en concreto en los núcleos pequeños cada panadería artesanal que se cierra por jubilación no llaga nunca a traspasarse, en la actualidad son muy pocos los panaderos artesanos en la comarca. Aunque no es la única panadería del municipio, si que es la única que lleva sus productos a municipios pequeños (de menos de 100 y 50 habitantes) tanto de la zona, como de comarcas vecinas. Normalmente en poblaciones pequeñas, lo normal es que cada vez disminuya el tejido comercial por eso es importante que un establecimiento decida modernizar y ampliar sus instalaciones.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4042218176
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 54.439,04 €
INVERSIÓN TOTAL 10.615,61 €
PORCENTAJE 19,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISITCAS: Traslado de taller de bicicletas y motocicletas, así como punto de venta de productos de ferretería. El traslado viene sujeto a una ampliación de superficie y mejor emplazamiento, así como prestar el servicio de venta de productos de ferretería en mejores condiciones de espacio.
OBJETIVOS: Los objetivos que se pretenden alcanzar con este traslado es el aumento de superficie para poder ofrecer mayor exposición de artículos de ferretería, y poder tener mayor capacidad de almacenamiento. Con el nuevo enclave se podrá establecer un punto de venta mejor acondicionado al público. La ubicación, más céntrica, que la actual, permitirá mejor acceso y aparcamiento. Con las previsiones de incremento de volumen de negocio se tiene la expectativa de crear un nuevo puesto de trabajo a un corto medio plazo.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4052218193
SUBVENCION CONCEDIDA 33.803.67 €
INVERSION TOTAL 39.769,02 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en equipar, un aula de formación en las instalaciones de la asociación, con mobiliario y con equipamiento informático. Entre los objetivos esta el potenciar la reducción de costes de gestión, de los pequeños comercios que componen la Asociación con un valor añadido de asociacionismo para el resto.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4052218195
SUBVENCION CONCEDIDA 10.902,46 €
INVERSIÓN TOTAL 50.709,00 €
PORCENTAJE 21,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 4 trabajadores
CARACTERISTICAS: Creación de un taller artesano de ebanistería. Si bien la dedicación será a la carpintería tradicional y puertas, armarios etc, . A estos productos, se va a añadir la oferta de una línea de productos en los que a la ebanistería artesanal se combinarán la madera con aluminio y zinc. Los socios que crean el taller, hasta la fecha han estado trabajando en un taller de carpintería, que ha cesado su actividad. Deciden emprender está nueva sociedad para mantener su puestos de trabajo en el mismo sector que conocen. Además en el transcurso de los primeros meses de actividad se contratará a dos personas, excompañeros de la anterior empresa en la que trabajaban. Cuentan con la experiencia y los contactos generados en su anterior etapa.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4052218210
SUBVENCION CONCEDIDA 7.916,67 €
INVERSION TOTAL 32.312,95 €
PORCENTAJE 24,50 %
PUESTOS DE TRABAJO:1 trabajador
CARACTERISTICAS: La promotora pone en marcha en la localidad de Binéfar un establecimiento destinado a la venta de tés, cafés y chocolates del mundo, también se ofrecerán toda una gama de productos relacionados, ofreciendo una gran gama de productos cada vez más demandada y que hasta la fecha no contaba con oferta en la zona.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4052218212
SUBVENCION CONCEDIDA 5.000,00 €
INVERSION TOTAL 1.000,00 €
PORCENTAJE 20,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: Creación de un videoclub 24h. Se adquieren máquina para expender DVD´s, CD’s o videojuegos, con una capacidad de 1700 unidades. Podrá atender a 3 personas a la vez… Con este nuevo servicio se atenderá a demanda lúdica existente a una población de 4000 personas, que incluye la localidad de Tamarite, así como los municipios vecinos de Alcampell, Albelda y Binéfar. Será un servicio en el que el cliente podrá recoger y hacer la devolución del producto las 24 horas del día, y dispondrá de una amplísima gama de títulos a elegir. Por la proximidad a otro negocio del promotor, el cliente en horarios de comercio habituales, siempre podrá disponer del apoyo y asesoramiento por parte de dos personas.
OBJETIVOS: El objetivo principal es ofrecer un servicio de vídeo club, en el que el cliente disponga de diversidad y cantidad de títulos, y rapidez en el servicio de devolución y alquiler de películas.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4052218215
SUBVENCION CONCEDIDA 82.425,00 €
INVERSION TOTAL 274.750,00 €
PORCENTAJE 30,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 4 trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la construcción de una nave para destinarlo a taller de calderería en la localidad de Albelda. Municipio de menos de 1000 habitantes. En el plazo de un año aproximadamente se cuenta con crear 4 puestos de trabajo. En principio la nave se construye y equipa para llegar a alcanzar los 8 puestos de trabajo.
OBJETIVOS: Los objetivos con esta inversión que el promotor consiga tener su propia empresa, crear su puesto de trabajo y los otros siete en un futuro, apostando por una zona rural en el que la economía se basa en la agricultura y ganadería y el tejido industrial es pobre.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4052218221
SUBVENCION CONCEDIDA 11.966,88 €
INVERSION TOTAL 49.862,00 €
PORCENTAJE 24,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 2 trabajadores
CARACTERISTICAS: El promotor regenta una carpintería y en este nuevo proyecto va a acondicionar un local en la planta superior a la carpintería, un local para uso comercial con exposición de mobiliario que viene fabricando hasta la fecha, modulado, solamente falta su montaje. El espacio se dividirá en tres secciones: Una zona de mobiliario de cocina, una segunda zona para exponer mobiliario realizado en el taller de carpintería y una tercera zona de muestrarios de diferentes casas comerciales.
OBJETIVOS: El objetivo principal es poder ofrecer a los clientes una exposición del mobiliario realizada por el propio promotor. Así como poder exponer más productos y de esta forma el cliente conoce in situ los artículos. Se va a aumentar la producción y se va a crear un puesto de trabajo, para la atención comercial a los clientes.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4052218230
SUBVENCION CONCEDIDA 21.832,50 €
INVERSION TOTAL 87.330,00 €
PORCENTAJE 25,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 2 trabajadores
CARACTERISTICAS: La inversión se va a realizar en la implantación de un amplio sistema integral diseñado para trabajar de forma más efectiva y eficiente con el uso de nuevas tecnologías aplicadas a su proceso productivo. Se va a llevar a cabo formación de trabajadores en nuevas tecnologías. La implantación de este sistema conlleva la creación de nuevos puestos de trabajo, así como un incremento de la producción para conseguir una posición más competitiva en el mercado.
OBJETIVOS: El objetivo previsto con esta inversión es que la empresa promotora, implante una solución denominada MBS-Navision que dote: a la Dirección de la Empresa de un sistema de control y seguimiento de las obras desde una perspectiva económico-financiera. A la Dirección Técnica y Jefes de Obras de un sistema de Estudio y Control de las obras desde una perspectiva técnica. Todo ello de una forma integrada, en un único proceso con la Gestión Financiera y de Tesorería de la compañía.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4052218232
SUBVENCION CONCEDIDA 26.728,76 €
INVERSION TOTAL 39.100,00 €
PORCENTAJE 68,36 %
PUESTOS DE TRABAJO: 2 trabajadores
CARACTERISTICAS: El Proyecto consiste en la realización de un certamen ferial denominado Feria Agroganadera Internacional de Binéfar, integrado en el marco de FEBI, Feria de Binéfar, a desarrollar durante los días 13, 14 y 15 de mayo de 2005.
OBJETIVOS: Promocionar el vacuno de carne y productos agroalimentarios; Dotar al certamen de carácter internacional; Poner en valor uno de los pilares básicos de la economía Comarcal; Establecer un foro de contacto entre operadores de diferentes países; Ampliar mercados agroganaderos
Exponer maquinaria agroganadera estableciendo contactos directos cliente-empresa; Generar transacciones económicas; Intercambiar experiencias y conocimientos.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4052218236
SUBVENCION CONCEDIDA 27.321,38 €
INVERSION TOTAL 32.842,14 €
PORCENTAJE 83.19 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la compra de equipamiento para una sala de formación en el local que el sindicato tienen en la localidad de Binefar. El objetivo de esta aula es ofertar cursos de informática con todo el equipamiento adecuado par aun total de 16 alumnos. Los cursos a impartir irán dirigidos a todas aquellas personas interesadas de la Comarca de la Litera.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4052218248
SUBVENCION CONCEDIDA 37.043,04 €
INVERSION TOTAL 178.520,87 €
PORCENTAJE 20,75 %
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERISTICAS:El promotor realiza la actividad de compraventa y restauración de antigüedades y complementos. La inversión será destinada a la construcción de una nave para trasladar la actividad desde el taller actual en el casco urbano, a uno nuevo de mayor capacidad, donde poder almacenar, restaurar y exponer los muebles y objetos que actualmente están dispersos en el taller de alquiler. Con esto se aumenta la superficie consiguiendo delimitar las xonas en almacenamiento, taller de trabajo y expsición. Se consigue trabajar en un espacio adecuado y suficiente. Poder realizar los trabajos de limpieza de las antigüedades en condiciones. Con el traslado se va a poder realizar más trabajos por disponer de más superficie para el almacenamiento lo que permitirá que un operario que hay contratado en jornada parcial pase a ser contratado en jornada completa.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4052218267
SUBVENCION CONCEDIDA 17.984,65 €
INVERSIÓN TOTAL 94.656,04 €
PORCENTAJE 19,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: La cooperativa esta formada por propietarios de camiones que a su vez son los conductores de los mismos. La cooperativa se creo en el año 1987.
La cooperativa ubicada en la actualidad en Binéfar, en instalaciones de alquiler, se encuentra con el problema de la falta de espacio. Se plantea la ampliación de espacio en instalaciones de su propiedad, para lo que adquieren un terreno en el municipio de Altorricón en el que van a construir unas oficinas e instalar un lavadero para camiones. Ante el volumen que está tomando la cooperativa, se prevé aumentar la plantilla en personal de administración.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4052218269
SUBCVENCION CONCEDIDA 778,50 €
INVERSION TOTAL 2.595,00 €
PORCENTAJE 30,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 Trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la participación de la promotora en la Feria denominada MODA BARCELONA-BCN FASHION WEEK dentro del espacio dedicado a CREADORES EMERGENTES, incluido en BCN SHOWROOMS. El certamen se celebrará durante los días 21,22 y 23 de septiembre de 2005
El objetivo principal de esta inversión es incrementar la cuota de mercado de la empresa ampliando las ventas tanto en Cataluña, como en resto de España e incluso a nivel internacional, dado que el certamen es el mejor escaparte para que los jóvenes diseñadores artesanos entren en contacto con la demanda del sector
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4052218274
SUBENCION CONCEDIDA 4.601,28 €
INVESIÓN TOTAL 18.780,73 €
PORCENTAJE 24,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: El promotor cuenta con una empresa de servicios y consultoría de Arquitectura Técnica y trabajos complementarios destinada a la elaboración de Proyectos y expedientes relacionados con temas de construcción y desarrollo de proyectos. La nueva inversión consiste en la adquisición de equipo para poder ampliar la oferta de trabajos. Con la adquisición de este equipo se podrán ofrecer servicios topográficos que hasta la fecha en el municipio no ofrece ninguna otra empresa..
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 4052218277
SUVENCION CONCEDIDA 3.080,40 €
INVERSIÓN TOTAL 12.080,00 €
PORCENTAJE 25,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: El promotor del proyecto empresarial denominado “CONHECTOR”, la actividad empresarial a desarrollar es totalmente novedosa para el municipio, puesto que no existe ningún profesional de estas características.
La actividad que se va a desarrollar es asesoramiento técnico a empresas y particulares en informática y telecomunicaciones, mantenimiento de hardware y software. Se abrirá un comercio al por menor de material informático y se ofrecerá servicio post venta. La experiencia laboral del promotor le otorga un perfil idóneo para desempeñar esta actividad.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4052218279
SUBVENCION CONCEDIDA 1.663,57 €
INVERSIÓN TOTAL 7.561,68 €
PORCENTAJE 22,00 %
PUESTOS DE TRABAJO. 1 trabajador
CARACTERISTICAS: El promotor regenta un negocio de venta de telefonía y reparación de telefonía fija y móvil. En los principios inicia el negocio con su pareja, esta se dedica a la parte de atención al público. Con el auge de la telefonía móvil, las ventas incrementan y contratan una tercera persona para atención al público. En estos momentos ante el aumento de ventas y reparaciones se ven en la necesidad de acometer la tercera ampliación del local y una nueva contratación. Esto supone unas reformas, un puesto nuevo de atención cliente. En cuanto al sistema informático, el actual no permite tener la aplicación abierta para más de dos usuarios, lo que conlleva esperas innecesarias de los clientes. Con esta ampliación, los objetivos son evidentes, ante el aumento de ventas y reparaciones se necesita más espacio para poder dar un mejor servicio, con más calidad del mismo si es posible y con toda la agilidad posible.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 4052218289
SUBVENCION CONCEDIDA 79.427,54 €
INVERSION TOTAL 317.710,16 €
PORCENTAJE 25,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 4 trabajdores
CARACTERISTICAS: La empresa cuenta con una trayectoria de más de 15 años siguiendo una linea ascendente, pasando de 6 trabajadores del principio a los 26 de la actualidad. Durante este cremiento la empresa se ha encontrado con la necesidad de ampliar el espacio de trabajo, los trabajos realizados por este tipo de empresas necesitan de espacios amplios por el volumen de las piezas que fabrican…
Para que la empresa se mantenga en la línea ascendente de producción y calidad de su trabajo, necesita un espacio de trabajo y equipamiento aun más grande, lo que conllevará, además, a un aumento de plantilla de cuatro personas (dos ingenieros, un delineante y jefe de fabricación).
El proyecto que se va a iniciar en el último trimestre del año 2005, corresponde a una ampliación de las naves y equipamiento de las mismas. Esta ampliación va a permitir aumentar la diversidad de trabajos lo que conlleva un aumento de oferta a los clientes
PROYECTO FINALIZADO
Medida: S.- FOMENTO DEL TURISMO Y LA ARTESANÍA
Nº de expediente: 5022218001
SUBVENCION CONCEDIDA 4.475,24 €
INVERSION TOTAL 29.834,96 €
PORCENTAJE 15,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la remodelación de una vivienda para su posterior explotación como vivienda de turismo rural.
OBJETIVO: Contribuir al desarrollo del municipio puesto que no existe ninguna otra casa de turismo rural en la localidad.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 5022218002
SUBVENCION CONCEDIDA 2.525,20 €
INVERSION TOTAL 15.492,01 €
PORCENTAJE 16,30 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la apertura de una vivienda de turismo rural en el término municipal de Tamarite de Litera, fuera del casco urbano. Se trata de una vivienda con tres habitaciones dobles con baño en un municipio donde no existian viviendas de este tipo y con deficiente oferta de plazas de alojamiento.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 5032218048
SUBVENCION CONCEDIDA 24.145,34 €
INVERSION TOTAL 123.702,80 €
PORCENTAJE 19,52 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: Además de crear alojamientos turísticos en una comarca con escasa oferta turística como es La Litera, se ubica en uno de los municipios con menor índice de población y que más habiantes pierde anualmente, con una de las poblaciones mas envejecidas. Se trata de unafamilia que proviene de Cataluña y que se intala en este municipio, la familia tiene tres hijos, algo realmente importante enele pueblo, de esta manera recuperan una casona emblemática sobre la que si no se actuara, estaría condenada al hundimiento.
OBSERVACIONES: El puesto de trabajo creado es el de la promotora, joven y mujer, este proyecto contribuye al desarrollo de la zona a través de la creación de esta instalación turística y a la creación de infraestructura turística de La Litera, comarca con escasa oferta.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 5042218115
SUBVENCION CONCEDIDA 3.967,12 €
INVERSION TOTAL 15.258,00 €
PORCENTAJE 26,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajadora
CARACTERISTICAS: Con la adecuación del local y el equipamiento pone en marcha el taller, elaborando diseños propios de joyería en plata y otros complementos con materiales reciclados. Crea la marca comercial LA PLANTA CACTÁCEA. El puesto de trabajo creado corresponde al suyo propio.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 5042218116
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 6.617,94 €
INVERSIÓN TOTAL 66.179,41 €
PORCENTAJE 10,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 Trabajadora
CARACTERISTICAS: Rehabilitación de vivienda para dedicarla a turismo rural, el puesto de trabajo creado corresponde al de la promotora.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 5052218182
SUBVENCION CONCEDIDA 47.609,52 €
INVERSION TOTAL 186.703,97 €
PORCENTAJE 25,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: En esta solicitud se presentará la 1ª fase del proyecto que consite en la obra civil correspondiente a la planta baja y 1ª planta del edificio, la totalidad del proyecto consiste en la rehabilitación de edificio y equipamiento para destinarlo a albergue.
OBJETIVOS: Entre los objetivos que se pretende cubrir con esta inversión será la creación de un establecimiento de alojamiento que permita albergar a visitantes de la comarca. En la Comarca de la Litera las plazas de alojamiento son mínimas, por lo que con la experiencia de la promotora, que regenta una casa de turismo rural en el mismo municipio, emprende este proyecto, pues considera que con la demanda que existe de este tipo de alojamiento es una inversión viable. En el municipio de Tamarite y resto de comarca, en diferentes épocas del año se organizan diversidad de eventos que requieren de poder ofrecer alojamiento tanto a las personas que se desplazan a participar de los mismos. En este proyecto también se van a crear puestos de trabajo. Otro objetivo añadido seria la conversación y rehabilitación de un edificio emblemático en el casco antiguo urbano.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 5052218214
SUBVENCION CONCEDIDA 87.393,26 €
INVERSION TOTAL 314.930,67 €
PORCENTAJE 27,75 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la creación de un camping, en el término municipal de Baldellou. La ubicación del terreno en el que se va a construir a orillas del pantano de Santa Ana, hace del entorno de las instalaciones, un lugar idóneo para acometer el proyecto. El municipio de Baldellou cuenta con numerosos rincones para visitar y hacer variedad de actividades deportivas bien en el propio pantano como rutas abiertas de escalada, senderismo, etc. En la comarca no existe ningún otro camping, por lo que este tipo de oferta turística hasta la fecha no se ha podido ofrecer al visitante que gusta de disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre. En está primera fase se va a llevar a cabo el acondicionamiento del terreno para crear las parcelas, así como la construcción de la red de saneamiento, agua y acometida de electricidad. También se construirán los servicios básicos que debe prestar el camping a los usuarios, como duchas, servicios etc. Y la construcción de un edificio en el que se ubicará la recepción y un pequeño bar. Para una segunda fase del proyecto en este edificio se llevará a cabo el equipamiento de un pequeño supermercado y un restaurante.
OBJETIVOS: Los objetivos previstos son dotar a comarca de un camping, de forma que se va completando la oferta de alojamiento turístico, al ya existente de casas de turismo rural, hostales etc. Se dotará al camping de todo tipo de instalaciones, desde las propiamente necesarias de servicios básicos que debe prestar, así como en una 2ª fase de la creación de un restaurante y un pequeño supermercado.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 5052218223
SUBVENCION CONCEDIDA 32.805,98 €
INVERSION TOTAL 38.595,27 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Recuperación de la antigua «Fuente del Centenario» y el lavadero exde Alcampell, que en la actualidad se encuentra situado fuera del casco urbano de la población y en muy mal estado de conservación, adecuando todo su entorno, para poder ser utilizado como zona de recreo y ocio.
OBSERVACIONES: Actualmente existe un conjunto, formado por una fuente y un lavadero. La fuente es de forma rectangular, de mampostería en muy mal estado de conservación y el lavadero en circular, también en mampostería antigua, con cobertizo de uralita. El objetivo previsto, es recuperar un símbolo histórico en el municipio puesto que forma parte de la tradición de sus vecinos.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 5052218239
SUBVENCION CONCEDIDA 26.934,46 €
INVERSION TOTAL 105.625,35 €
PORCENTAJE 25,50 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Se presentará la 2ª fase del proyecto que consiste en el equipamiento de un edificio destinado a albergue, la totalidad del proyecto consiste en la rehabilitación y equipamiento del edificio.
OBJETIVOS: Uno de los objetivos que se pretenden cubrir con esta inversión es la creación de un establecimiento de alojamiento que permita albergar a los visitantes de la comarca. En la Comarca de la Litera las plazas de alojamiento son mínimas, por lo que la promotora, que regenta una casa de turismo rural en el mismo municipio, emprende este proyecto pues considera que con la demanda que existe de este tipo de alojamiento es una inversión viable. En el municipio de Tamarite y resto de comarca, en diferentes épocas del año organizan diversidad de eventos que requieren el poder ofrecer alojamiento a las personas que se desplazan para participar en los mismos; Otro objetivo añadido es la consevación y rehabilitación de un edificio emblemático en el casco antiguo urbano de esta población.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 5052218247
SUBVENCION CONCEDIDA 97.775,56 €
INVERSION TOTAL 325.918,94 €
PORCENTAJE 30,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 puesto
CARACTERISTICAS: Reforma y equipamiento de edificio en el municipio de Azanuy, para uso de turismo rural. La restauración se realizará conservando su actual estructura, para preservar el encanto de su organización global. Se trata de ofrecer un alojamiento para los visitantes de la zona, ya que en la actualidad no existe ningún establecimiento de características similares. La población visitante que se aloje en el edificio contribuirá al conocimiento de la zona, así como a una utilización de los servicios y comercios de la localidad y de la comarca.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 5052218254
SUBVENCION CONCEDIDA 28.969,24 €
INVERSION TOTAL 119.460,79 €
PORCENTAJE 24,25 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: La promotora regenta una casa de turismo rural compartido. Tras la gran demanda surgida de su primer proyecto, decide ampliar la oferta de alojamiento. Con esta inversión va acometer la 1ª fase del acondicionamiento de terreno e implantacion de bungalows mediante edificios prefabricados de madera, en principio va a comenzar con uno, en la misma finca donde ya se encuentra la vivienda de turismo rural compartido.
OBJETIVOS: Se logra cubrir otro tipo de turismo rural, la experiencia denota una demanda de alojamiento con derecho a cocina, ya que su primer proyecto no cubre esta servicio y ha sido lo que le ha llevado a emprender esta nueva actividad. Otro objetivo es dotar a la comarca de alojamiento para visitantes ya que hasta la fecha continúa siendo escasa. Continuando su iniciativa en la primera vivienda para la adaptación a minusválidos.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 5052218255
SUBVENCION CONCEDIDA 10.605,47 €
INVERSION TOTAL 12.477,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Publicación de un catálogo del patrimonio histórico-cultural del municipio para la promoción turística y cultural del municipio. En él se recogerán los edificios y lugares más singulares de mayor valor histórico y patrimonial de la localidad de Tamarite de Litera
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: PRODUCTIVO
Nº de expediente: 5052218290
SUBVENCIÓN CONCEDIDA
INVERSION TOTAL
PORCENTAJE
PUESTOS DE TRABAJO:
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la transformación de una casa en vivienda de turismo rural en Azanuy y de la gestión de la actividad que la misma genere.
El objetivo es el de ofrecer un servicio de alojamiento en el pueblo que permita una afluencia de turistas a la zona en la que se encuentra y sea un punto de partida para la incorporación de nuevas ofertas tanto de alojamiento como de ocio.
Con este proyecto se pretende favorecer el desarrollo turístico de la zona pues vendría a completar la escasa oferta de este tipo en Azanuy y, aunque alguna localidad vecina si cuenta a día de hoy con algún alojamiento en similares circunstancias que el que se propone, son aún escasas para las posibilidades que se ofrecen a este nivel y también a nivel lúdico-turístico.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 5062218312
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 12.350,61 €
INVERSIÓN TOTAL 41.168,71 €
PORCENTAJE 30,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 3 trabajadores
CARACTERISTICAS: Instalación de calefacción en la planta baja, esto completamenta las obras que ya se han llevado a cabo y otras previstas, como baterías de lavabos, duchas, serviciós, para ir acondicionando el albergue a la llegado de grupos numerosos. La instalación de la calefacción permitirá ampliar la temporada de alojamiento del albergue y dar oferta de alojamiento turístico, así como el ofrecer unas instalaciónes que se adapten al alojamiento de gurpos jovenes.
PROYECTO FINALIZADO
Medida: T.- PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 6032218028
SUBVENCION CONCEDIDA 7.702,28 €
INVERSION TOTAL 9.061,50 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en suministrar gratuitamente las especies vegetales a los propietarios de actividades ganaderas para fomentar la plantación de árboles o seto vivo en le perímetro de sus instalaciones.
OBJETIVO: El objetivo es facilitar a los ganaderos el cumplimiento de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio en los informes que emite sobre regulaciones de actividades ganaderas.
OBSERVACIONES: Se trata de un proyecto englobado en la medida de mejora de conservación del medio ambiente, que garantiza la plantación de arboles por parte de los propietarios de las explotaciones ganaderas en un municipio como Altorricón, donde existe un gran número de ellas y donde este problema, de impacto visual y ambiental es muy notable.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 6042218097
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 13.375,60 €
INVERSIÓN TOTAL 16.719,50 €
PORCENTAJE 80,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la adquisición e instalación de placas solares para dotar de suministro eléctrico la Ermita de San Salvador, ya que (tras consultas con técnicos) se determina inviable una acometida convencional del tendido eléctrico.
OBJETIVOS: Se pretende realzar el conjunto histórico que se ha logrado tras la restauración efectuada en la citada Ermita.
OBSERVACIONES: Castillonroy es un municipio situado en la conocida «Litera Alta». Se trata de una zona con poco atractivo turístico, la realización de obras de estas características suponen un importante revulsivo para localidades con sus características. Revalorizaría las obras de restauración que se han llevado a cabo gracias a la iniciativa municipal.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 6042218124
SUBVENCION CONCEDIDA 19.013,39 €
INVERSION TOTAL 22.368,69 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Este jardín se crea para dar a conocer distintas especies de árboles, arbustos y plantas herbáceas, tanto autóctonas de esta zona como de otras.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 6042218147
SUBVENCION CONCEDIDA 58.255,00 €
INVERSION TOTAL 382.000,00 €
PORCENTAJE 15,25 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 puestos
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en crear una planta de reciclado de papel para uso ganadero y constituir el lecho de los compartimientos de cria en las granjas de porcino de madres reproductoras
OBJETIVOS: El objetivo previsto es que con la recogida de papel para reciclar, lo cual dado el volumen de papel que se genera en la sociedad actual cada vez es más importante el reciclaje del mismo, ofrecer un nuevo sistema para las granjas de porcino a los ganaderos. La creación de esta planta de reciclado de papel implica la creación de cinco puestos de trabajo en el mundo rural además de tratarse de un proyecto innovador que ofrece múltiples ventajas a los ganaderos, evitando propagación de infecciones y una mejor manipulción.
OBSERVACIONES: El material utilizado hasta ahora para este fin en las granjas citadas es la paja obtenida de los cultivos de cereal y frente a este material, el papel del proceso proyectado ofrece un sinfín de ventajas de las que se pueden destacar las siguientes: Menor peso específico, con lo que facilita su manipulación, Mayor limpieza, ausencia de insectos y parásitos con lo que se evitan infecciones, Tamaño homogéneo de las tiras de papel y ausencia de polvo,, mayor absorción de líquidos con lo que se acelera el proceso de secado del cordón umbilical de los lechones, Totalmente biodegradable, con lo cual se descompone completamente en la fosa aséptica de la granja junto con las aguas residuales.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 6042218154
SUBVENCION CONCEDIDA 100.000,00 €
INVERSION TOTAL 124.849,24 €
PORCENTAJE 80,10 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 Trabajadores
CARACTERISTICAS: Actuación en el Tozal de San Roque, monte municipal junto al casco urbano. Las actuaciones que se han de llevar a cabo serian las siguientes: Fijación del terreno, limpieza de lindes, repoblación del lindes con pinos y otras plantas autóctonas, fijar taludes, ubicación de viarios hidrantes (para combatir posibles incendios), colocar vallas en lugares con peligro, colocación de mobiliario urbano, puntos de luz, etc.
OBEJTIVOS: El objetivo de esta actuación, será la recuperación de un espacio natural para el disfrute de la población y visitantes así como gracias a las mejoras del terreno que conlleva, solucionar realmente el grave problema de las avenidas incontroladas de aguas torrenciales, evitando como es obvio la degradación del terreno, que por características geológicas es muy dado a ello. Se adecua de esta forma un importante paseo para zona de ocio de los vecinos.
PROYECTO FINALIZADO
Medida: N.- SERVICIOS DE ABASTECIMIETO BÁSICOS PARA LA ECONOMÍA Y POBLACIÓN RURALES

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 7022218003
SUBVENCION CONCEDIDA 12.024,10 €
INVERION TOTAL 14.146,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto es presentado para la instalación de la red inalámbrica basada en el estandar 802,11 b. que permita a instituciones, empresas y particulares del municipio de Altorricón el acceso a Internet por Banda Ancha.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 7032218029
SUBVENCION CONCEDIDA 33.579,33 €
INVERSION TOTAL 37.310,37 €
PORCENTAJE 90,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Consiste en el acondicionamiento de una sala destinada a telecentro y a la dotación de medios informáticos, mobiliario y elementos didácticos para su correcto funcionamiento. Los objetivos son facilitar el acceso de la población a los servicios telemáticos y la alfabetización digital de la población del municipio y del resto de habitantes de la comarca o zona de influencia.
OBSERVACIONES: Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto beneficioso para el conjunto de la población, que fomenta el reducir los desequilibrios que afectan al medio rural al tiempo que se acercan las nuevas tecnologías a los vecinos de los municipios pequeños, se considera que estan plenamente garantizados los objetivos del programa PRODER.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 7032218071
SUBVENCION CONCEDIDA 8.567,22 €
INVERSION TOTAL 7.282,14 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Se solicita subvención para el acondicionamiento de una zona de ocio y recreo en Algayón consistiendo los trabajos en la construcción de una barbacoa, la instalación de una fuente, columpios y un merendero.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 7042218130
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 4.463,04 €
INVERSIÓN TOTAL 5.250,63 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Se solicita subvención para el equipamiento de una sala municipal con un sistema de audiovisuales, con el fin de ofrecer, tanto a vecinos en general como a otros sectores especificos, la sala para proyecciones.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 7042218133
SUBVENCION CONCEDIDA 4.552,85 €
INVERSION TOTAL 5.356,29 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador
CARACTERISTICAS: Con la adquisición de este programa se pretende implantar un nuevo servicio municipal que facilitará toda la gestión administrativa y burocrática que exige la actividad ganadera,
OBJETIVOS: Uno de los objetivos es limitar los costes económicos y de tiempo a los ganaderos mediante esta gestión unificada.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 7042218141
SUBVENCION CONCEDIDA 11.951,00 €
INVERSIÓN TOTAL 14.060,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 Trabajadores
CARACTERISTICAS. El municipio de Baells, formado por 130 habitantes, no dispone de ningún local para que los vecinos puedan reunirse ni recibir charlas o cursos de formación.
Las asociaciones que existen en la localidad, como puede ser la de Amas de Casa o Cazadores no disponen de ningún local en el que puedan llevar a cabo sus encuentros.
El consistorio ha decidido acondicionar y equipar una sala del edificio donde se ubican las oficinas del ayuntamiento y el consultorio médico para dotar a sus habitantes de un lugar de reunión.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 7042218173
SUBVENCION CONCEDIDA 13.363,00 €
INVERSIÓN TOTAL 15.721,17 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 1 trabajador.
CARACTERISTICAS: El proyecto abarca la segunda fase para la recuperación de un antiguo molino de harina y cereal. Hasta el momento de llevar a cabo la primera fase, el molino se encontraba situado en un edificio en ruinas fuera del casco urbano. Esta primera fase consistió en el traslado del mismo para colocarlo en el solar de la antigua «Casa Cuartel de la Guardia Civil», y la reparación y limpieza de la maquinaria del mismo. Ahora se pretende acondicionar el entorno como parque de ocio, para el disfrute de los vecinos.
OBJETIVOS: Gracias a la puesta en valor de este molino, convirtiéndolo en pieza de museo, se ponen de manifiesto antiguos oficios y costumbres con este proyecto, se pretende acercar y dar a conocer a las nuevas generaciones y a curiosos valores tradicionales, además de crear un espacio de ocio y disfrute para la población de Alcampell. Además de recuperar como pieza de museo un antiguo molino ubicado en la localidad, se mantiene un recurso de la cultura local e histórica. En la zona en la que se va a exponer este molino, se va adecuar el entorno para uso y disfrute de la población de Alcampell mediante la creación de un parque para ocio para el que se instalará una fuente, bancos, fuentes, césped, iluminación, vallado y una rampa de acceso.
PROYECTO FINALIZADO

Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 7052218187
SUBVENCION CONCEDIDA 14.207,24 €
INVERSION TOTAL 16.714,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: Se intenta a través de la creación de la Banda Ancha, favorecer tanto a particulares como a empresas e instituciones teniendo acceso a las nuevas tecnologías de información- Internet.
OBJETIVOS: Con actuaciones de este tipo se contribuye a la reducción de desequilibrios en núcleos rurales permitiendo que todo el mundo pueda acceder a las nuevas tecnologías. Se benefician de ello la mayor parte de la población y fundamentalmente las empresas ubicadas en la zona.
El proyecto es importante para poder dar a la población de este municipio de una manera más moderna y tecnológica información de actualidad, reportajes relativos a la historia de la zona, documentales sobre temas destinados a sectores específicos de población como es la mujer y la juventud.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 7052218192
SUBVENCION CONCEDIDA 15.300,00 €
INVERSION TOTAL 18.000,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: En la localidad de Vencillón no existe ningún espacio destinado para los más pequeños. Actualmente los niños se reúnen en la Plaza Mayor del municipio pero allí no hay ningún elemento destinado para la población infantil. El Ayuntamiento pretende acondicionar la plaza como espacio público para juegos infantiles con todas las medidas de seguridad oportunas; así colocarán sobre el pavimento baldosas de caucho para que en caso de caídas no se produzcan daños graves, una valla de seguridad para evitar que los niños salgan a la vía pública y puedan ser atropellados, un arenero, una fuente y la colocación de mobiliario y juegos infantiles.
OBJETIVOS: A la hora de reducir desequilibrios entre municipios rurales y cabeceras comarcales, un sector importante es el de los niños. En la localidad de Vencillón no existe ningún espacio destinado para ellos donde puedan jugar y distraerse dotado con las medidas de seguridad que estos requieren, así pues se pretende poner en marcha una especie de parque infantil al aire libre.
PROYECTO FINALIZADO
Nº de expediente: 7052218203
SUBVENCION CONCEDIDA 53.499,87 €
INVERSION TOTAL 62.941,00 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto tiene por objeto la creación de un gran parque en las proximidades del casco urbano, concretamente junto a las instalaciones deportivas de Los Olmos. Como objetivo de este proyecto se destaca la mejora del entorno, para conseguir así lugares de paseo más agradables, ayudando a la conservación del medio ambiente en la zona.
PROYECTO FINALIZADO


Tipo de proyecto: NO PRODUCTIVO
Nº de expediente: 7052218204
SUBVENCIÓN CONCEDIDA 19.770,07 €
INVERSION TOTAL 23.258,91 €
PORCENTAJE 85,00 %
PUESTOS DE TRABAJO: 0 trabajadores
CARACTERISTICAS: El proyecto consiste en la creación de un espacio al aire libre con diferente elementos para la realización de ejercicios físicos entre personas de la tercera edad, ayudando al mantenimiento y recuperación de la movilidad y fuerza motriz..
PROYECTO FINALIZADO